El volcán, el más grande del mundo que todavía permanece activo, entró en erupción este lunes por primera vez en casi 40 años.
La Agencia de Gestión de Emergencias hawaiana aseguró en Twitter que la erupción, de momento, se limita al área de la caldera del volcán y no presenta ningún riesgo para las comunidades que se encuentran en la base de la montaña.
Sin embargo, la misma agencia avisó que se han abierto algunos refugios como medida de precaución.
"Alrededor de la mitad de las erupciones registradas del Mauna Loa se han limitado a la zona de la caldera sin que supusieran ningún peligro para las poblaciones cercanas", explicó la oficina.
Mauna Loa began to erupt at 11:30 PM HST on Sunday. The eruption is currently confined to the summit, and there is no indication that magma is moving into either rift zone. HVO is closely monitoring. Follow @USGSVolcanoes for updates. Find webcams here: https://t.co/PCmuqZqpcB pic.twitter.com/dv6vJBsASo
— USGS (@USGS) November 28, 2022
[Mauna Loa comenzó a entrar en erupción a las 11:30 PM HST del domingo. La erupción está actualmente confinada a la cumbre, y no hay indicios de que el magma se esté moviendo hacia ninguna de las zonas de ruptura. HVO está monitoreando de cerca. Siga @USGSVolcanoes para obtener actualizaciones. Encuentra webcams aquí: https://t.co/PCmuqZqpcB pic.twitter.com/dv6vJBsASo
— USGS (@USGS) 28 de noviembre de 2022]
El Servicio Nacional de Meteorología estadounidense aseguró que se puede acumular un resto de ceniza "de menos de un cuarto de pulgada" en algunas partes de la isla, por lo que recomendaron a las personas con problemas respiratorios que no salieran de casa para no inhalar las Partículas en el aire.
El volcán de Mauna Loa se encuentra a pocos kilómetros del Kilauea, que en 2018 sufrió una erupción que destruyó más de 700 hogares, obligando a varios residentes a desplazarse.